Foto: https://www.las2orillas.co/colombia-tierra-paz/ |
He sido designado como ponente del Proyecto de Acuerdo No. 04 de 2018 "POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL CONSEJO MUNICIPAL DE PAZ, RECONCILIACIÓN Y CONVIVENCIA EN EL MUNICIPIO DE COCORNÁ". Este busca desarrollar los mandatos constitucionales, legales y municipales, mediante la creación del Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia, como órgano asesor y consultivo para el desarrollo de una paz estable y duradera. Con un total de 20 artículos, se dispone lo necesario para su desarrollo como número de miembros, funciones, financiación, vigencia y entre otros.
Recientemente con la expedición del Decreto Ley 885 de 2017, se modifica la Ley 434 de 1998 y se
crea el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia. Esta norma
reafirma que la política de paz, reconciliación, convivencia y no
estigmatización es una política de Estado, que se ve reflejada en la creación
de los Consejos a Nivel Nacional, Regional y Municipal.
Este proyecto es de gran importancia para la
puesta en marcha y ejecución de los Programas de Desarrollo con Enfoque
Territorial (PDET), por parte del gobierno nacional en el municipio de
Cocorná, pues es uno de los 170 municipios priorizados para el postconflicto. A
través de este Consejo diferentes organizaciones que trabajan en el tema de paz
y derechos humanos, pueden aportar a la construcción de la paz y postconflicto
en el municipio y la región.
0 comentarios: